A partir del 30 de abril se habilitará un padrón provisional para ser verificado al que Usted podrá acceder y efectuar reclamos en caso de que corresponda.

El voto por correo esta siendo reglamentado y deberá haber un proceso para inscribirse y ser habilitado a ese voto, que funcionará de manera similar al voto ausente en los Estados Unidos. Recibirá la boleta única que deberá devolver por correo según el proceso que se establezca.

La reglamentación de esta posibilidad de sufragio en el exterior es un aliciente tomando en cuenta que el alcance de muchos consulados incluye distintos estados y provincias, e inclusive territorios a distancias mayores.

El consulado en Miami atiende por ejemplo Puerto Rico (1,600KM) o ciudades como Orlando (380KM) lo que obliga a un traslado, estadía, haciendo prohibitivo el costo de cumplir con un derecho cívico.  En cuanto al cronograma el sitio oficial del Estado argentino informa:

Los electores podrán recibir la documentación electoral hasta 20 días antes de las elecciones. En tanto, los votantes deberán enviar su sufragio por correo al consulado correspondiente con la antelación suficiente que permita que sean recibidos a más tardar el último día hábil local previo a la jornada electoral.

Compartir